viernes, 28 de agosto de 2015

Ruta oriental Costa da Morte

Hoy os traemos un post especial, os proponemos esta ruta por Costa da morte. Se trata de una ruta oriental que se puede hacer perfectamente en un día y son unos 100km de recorrido. A lo largo de esta ruta se visitan lugares como Caión, Malpica, Cabana, Laxe, Carballo...



Como punto de partida escogemos la villa más oriental de la Costa de la Muerte llamada Caión. Esta villa cuenta en el centro con el Pazo del Conde de O Graxal, el convento de San Agostiño y la iglesia de San Xurxo de arquitectura plateresca. Antiguamente sus gentes se dedicaban a la pesca ballenera y hoy sigue la actividad pesquera como muestra el pintoresco puerto que alberga. 



Nos dirigimos dirección Baldaio. Esta aldea alberga una de las reservas naturales mas bonitas de la zona así como impresionantes playas que en época estival son frecuentadas por numerosos bañistas. Las marismas, dunas, y el litoral de Baldaio conforman un hábitat ideal para una gran variedad de fauna y flora. La primavera y el otoño son épocas ideales para la observación de especies de aves migratorias.

Bordeando la costa por carreteras de aldea que ofrecen siempre unas vistas panorámicas de ensueño, llegamos a Razo. Es ésta la playa más visitada de toda la Costa da Morte. La bandera azul otorgada por la EU, y las cómodas instalaciones con las que cuenta, atraen en verano a cientos de personas a esta playa de aprox. 6 km. de longitud. Es muy frecuente avistar delfines en sus aguas y las grandes olas son ideales para practicar el surf. 



Proseguimos nuestro recorrido torciendo en Razo a mano derecha dirección puerto y nos dejamos llevar a lo largo de la costa disfrutando nuevamente del paisaje. A mano izquierda se alza el monte Neme cuyo significado en el lenguaje antiguo celta significa sagrado. Todavía en los tiempos modernos fue lugar de culto y en las noches de San Juan, las meigas de los alrededores se reunían para celebrar sus ritos. Los más atrevidos y poseedores de un vehículo todoterreno pueden subir hasta la cima donde se encuentran las minas de Wolframio. En días despejados se tiene una preciosa vista de Razo-Baldaio, Caion, Malpica, etc.

En cuanto lleguemos a la carretera general que une Carballo con Malpica, torcemos a mano derecha y nos adentramos en Buño. Una antiquísima tradición de artesanía alfarera es el principal atractivo de este pueblo. En numerosas tiendas, podemos comprar piezas decorativas o de uso doméstico. El centro comarcal situado en las afueras dirección a Malpica, también cuenta con una interesante exposición de la comarca e información turística.

Pronto nos adentramos en Malpica que es el pueblo pesquero con más actividad de toda la costa. Si tenemos la suerte de estar el puerto alrededor de las 17:00 horas en días laborables, es interesantísimo visitar la subasta de pescados. Por el lado contrario al puerto, se encuentra la playa y numerosos establecimientos de tapas.


Volviendo a la carretera que viene de Malpica nos dirigimos nuevamente hacia Ponteceso. En la aldea de Mens podemos hacer un alto para admirar las recientemente restauradas Torres de Mens que datan del siglo XII. A continuación nos desviamos nuevamente a la derecha para acercarnos a Corme. No puede faltar la visita al faro del Roncudo, lugar donde las rocas están salpicadas de cruces en honor a los famosos "percebeiros" que perdieron sus vidas rascando el preciado marisco de las piedras de este lugar. Saliendo de Corme también hay una indicación señalizando la “Pedra da Serpe”. Se trata del grabado de una serpiente sobre una piedra con cientos de años de antigüedad, que en la época medieval fue cristianizada añadiendo una cruz sobre la roca, costumbre que sufrieron la mayoría de lugares y monumento antiguos de culto celta.







Como alojamiento os podemos recomendar las siguientes opciones:

- Apartamento a 200m de la Playa de Caión, http://www.casascompletas.com/casas_rurales_galicia_11626.php :


- Chalet cercano a la playa de Aviño en Malpica, http://www.casascompletas.com/turismo_rural_galicia_10136.php :


- Casa con vistas al mar y piscina en Corme, http://www.casascompletas.com/turismo_rural_galicia_11446.php :




- Casa para grupos cerca del Refugio de Verdes, http://www.casascompletas.com/turismo_rural_galicia_10009.php :



Central de información: 981908536
Mándanos un Whatsapp 607118808

Encuéntranos en Facebook
Síguenos Twitter e Instagram.
Visítanos en el Blog




viernes, 21 de agosto de 2015

Promoción Billete a las Cíes


¿ Eres de los que viajan en Septiembre? ¡Este post te interesa!



En cualquiera de alojamientos que aparecen en este enlace http://www.casascompletas.com/islas-cies-promocion.phpsi reservas al menos 7 noches, te invitamos a visitar con todo tu grupo las Islas Cíes totalmente gratis*. Alguna de estas viviendas son estas:

- Casa a estrenar en Cabana de Bergantiños:



Este alojamiento que se estrena este verano 2015, esta situado en una zona boscosa de ensueño en plena Costa da Morte. Se trata de un pequeño complejo rural, que antiguamente fue una casa labriega y que ha sido totalmente restaurado con mucho esmero por los actuales dueños.


- Chalet en Cee recién reformado:



Vivienda moderna en plena Costa da Morte con capacidad para 6 personas. El chalet se ubica en una aldea situada a tan solo 5 minutos del centro de Cee, donde están centralizados los principales servicios de la comarca.

- Casona para grupos en Sanxenxo:


Esta vivienda del siglo XVIII, declarada patrimonio cultural, a tan solo 10 minutos de la playa de La Lanzada, dispone de cocina amueblada, salón con chimenea, 6 amplios dormitorios y 3 baños. Se encuentra en una finca cerrada, con viñedos, árboles frutales y castaños centenarios.

- Casa en Miño con juegos y piscina:


Esta casa en Miño (A Coruña), de nueva construcción, situada en un entorno rural, tiene 5000mts de finca, columpios, mesa de ping-pong, piscina (1.20m x 4.60m) y casita de madera en el jardín.

- Chalet en Sanxenxo: 


Esta vivienda se encuentra situada en Gondariño, una zona donde reina la tranquilidad y a tan solo 5 minutos del centro de Sanxenxo y sus playas, cuenta con una finca cerrada de unos 1.000 M2 y tiene capacidad para 8 personas repartidas en 4 amplias habitaciones además de todo el menaje (Sábanas, toallas, cubertería, vajilla...).

*Esta oferta es válida únicamente para visitas durante las fechas de estancia y sujeta a disponibilidad en el ferry en las fechas y horarios deseados.

Si quiere reservar en alguna de ellas o pedirnos más información estaremos encantados de atenderle en el 981 908 536.